Quantcast
Channel: Gigabyte – OZEROS
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Gigabyte revela su nueva Aorus RTX 2080 con refrigeración híbrida

$
0
0

Llamada RTX 2080 Aorus Xtreme WaterForce, esta tarjeta de Gigabyte es un nuevo modelo con refrigeración híbrida que promete alto rendimiento. Con overclock de 1890 MHz, esta nueva tarjeta ofrece una frecuencia similar a la de los modelos más extremos de Gigabyte, con refrigeración totalmente líquida o con tres ventiladores. Sus memorias también tienen un ligero overclock de 140 MHz, para un total de 14140 MHz. Parte de este aumento de frecuencias es gracias al uso de un radiador de 240mm y un sistema de doble ventilador con iluminación RGB.

Esta tarjeta utiliza la misma placa que la Aorus Xtreme y la Aorus Xtreme Waterforce WB, por lo que incluye dos conectores de energía de 8 pines y siete conectores de video: 3 Display Port, 3 HDMI y USB Type-C.

El precio de este modelo no fue revelado por Gigabyte.

Fuente: videocardz.com 


Gigabyte introduce la nueva X399 Aorus Pro por 270 dólares

$
0
0

La segunda placa de Gigabyte con socket TR4 para la segunda generación de procesadores Threadripper ya tiene nombre. 

Convirtiéndose en la alternativa TR4 de Aorus más barata actualmente disponible, esta nueva placa X399 se posiciona como un punto medio entre las ya extintas familias Gaming 3 y Gaming 5 de la misma marca.

Al parecer, Gigabyte utilizó el mismo PCB de la X399 Gaming 7, pero hizo varias modificaciones estéticas para poder lograr un mejor precio. Entre los cambios, tenemos la ausencia de un I/O Shield integrado, la ausencia de unidad WiFi, un total de 2 puertos PCI-Express 3.0 x16 con refuerzo metálico y disipación en solo uno de los tres puertos M.2 disponibles. 

En otras características tenemos un sistema de 8 fases de poder, audio mediante el chip Realtek ALC1220, Ethernet Intel i211-AT de 1 GbE.

Disponible desde ya, la Gigabyte X399 Aorus Pro cuesta 270 dólares y está disponible a través de la red de comercios autorizados de Gigabyte AORUS.

 

Gigabyte filtra la existencia de 6 RTX 2060 diferentes

$
0
0

Modelos de 6, 4 y 3GB, con memorias GDDR6 y GDDR5(X). ¿Qué está pasando NVIDIA?

Gigabyte ha registrado 40 nuevas RTX 2060 según los datos entregados a una asociación internacional que controla este tipo de productos.

Los SKUs registrados corresponden a modelos de 6GB, 4GB y 3GB, con variantes con memorias GDDR6 y GDDR5(X) para cada una. Por ahora, solo se conocía la existencia de un modelo de 6GB GDDR6, por lo que todos los otros se convierten en una no tan grata sorpresa para la comunidad mundial del hardware para PC.

Los modelos de 6GB y 3GB trabajarán a las mismas frecuencias, pero tendrán diferentes núcleos. El modelo de 4GB se espera tenga mayor velocidad pero menos ancho de banda que el resto.

Entre los modelos registrados hacen aparición las familias AORUS Xtreme, Gaming OC, WindForce 3X/2X y otras series Mini ATX.

Modelos registrados

RTX 2060 6GB
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-6GC
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR5 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 GAMING OC GV-N2060GAMING OC-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 WindForce 2X OC GV-N2060WF2OC-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 WindForce 3X OC GV-N2060WF3OC-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 OC GV-N2060OC-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 Mini ITX OC GV-N2060IXOC-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 AORUS GV-N2060AORUS-6GC
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR5 AORUS GV-N2060AORUS-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 GAMING GV-N2060GAMING-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR6 WindForce 2X GV-N2060WF2-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR5 GV-N2060D5-6GD
GIGABYTE RTX 2060 6GB GDDR5 Mini ITX OC GV-N2060IX-6GD
RTX 2060 4GB
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR6 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-4GC
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 GAMING OC GV-N2060GAMING OC-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 WindForce 2X OC GV-N2060WF2OC-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 WindForce 3X OC GV-N2060WF3OC-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 OC GV-N2060OC-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 Mini ITX OC GV-N2060IXOC-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR6 AORUS GV-N2060AORUS-4GC
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 AORUS GV-N2060AORUS-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 GAMING GV-N2060GAMING-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 WindForce 2X GV-N2060WF2-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 GV-N2060D5-4GD
GIGABYTE RTX 2060 4GB GDDR5 Mini ITX GV-N2060IX-4GD
RTX 2060 3GB
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR6 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-3GC
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 AORUS Xtreme GV-N2060AORUS X-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 GAMING OC GV-N2060GAMING OC-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 WindForce 2X OC GV-N2060WF2OC-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 WindForce 3X OC GV-N2060WF3OC-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 GAMING OC GV-N2060OC-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 Mini ITX OC GV-N2060IXOC-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR6 AORUS GV-N2060AORUS-3GC
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 AORUS GV-N2060AORUS-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 GAMING GV-N2060GAMING-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 WindForce 2X GV-N2060WF2-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 GV-N2060D5-3GD
GIGABYTE RTX 2060 3GB GDDR5 Mini ITX GV-N2060IX-3GD

Fuente: videocardz.com 

 

Gigabyte prepara nuevo monitor IPS de 10 bit, 144 Hz y con FreeSync para el CES 2019

$
0
0

Aorus, la marca gamer de Gigabyte, lanzará un nuevo monitor de alto rendimiento para jugadores de PC este mes de enero. Entre las características que tendrá este nuevo monitor, está la posibilidad de girarlo en 90°, y de activar iluminación RGB en su parte posterior configurable mediante software.

Este monitor al parecer tendrá una resolución de 2560×1440 pixeles, con un tamaño cercano a las 32 pulgadas. En cuanto a tecnología nos encontramos con FreeSync de AMD, una tasa de refresco de 144 Hz, y un panel IPS de 10 Bit para mayor profundidad de color. 

Su precio, por ahora, es totalmente desconocido, pero se espera tengamos mayor información de él durante este CES 2019.

Fuente: techpowerup.com 

La nueva placa madre Gigabyte Z390 Aorus Xtreme Waterforce cuesta 900 dólares

$
0
0

Lista y preparada para integrar refrigeración líquida, la Z390 Aorus Xtreme Waterforce incluye socket LGA 1151 y una gran cantidad de puertos para justificar su precio premium.

Por 900 dólares, esta placa madre para procesadores Intel puede ser completamente tuya. Entre sus características se incluye ethernet de 10GbE, 16 fases de poder, WiFi 802.11ac, audio premium ESS Sabre, mucho, mucho RGB y botones especiales para hacer overclock con un solo click. 

El precio de este modelo es, a decir verdad, bastante alto, y se cree es un intento de Gigabyte para sacar mayores ganancias de un producto que por su diseño y mercado no tendrá muchas ventas. Si bien en EE.UU cuesta 900 dólares, después de impuestos y otros agregados, se reporta que en países de Europa el precio final puede alcanzar incluso los 1250 dólares.

Fuente: techpowerup.com

Gigabyte revela su nueva placa madre C621 Aorus Xtreme

$
0
0

Competencia directa de la ASUS ROG Dominus, esta nueva placa madre de Gigabyte Aorus está pensada para ser utilizada junto a un procesador Xeon W-3175X.La C621 de Aorus es una placa madre para clientes extremos, que busquen armar un sistema con el procesador Xeon W-3175X que Intel presentó como competencia para la gama alta de la familia Threadripper.

Esta placa, cuenta con dos conectores de 24 pines y cuatro conectores de 8 pines para la energía principal, conectores que están unidos a 32 fases de poder refrigeradas por gigantescos disipadores que cubren casi toda la parte superior. Aparte de esto, también son necesarios dos conectores PCIe de 6 pines para estabilizar la energía en los conectores PCI.

En otras características, tenemos cuatro puertos M2.22110 con cableado PCIe 3.0 x4 para cada uno, un puerto U.2, ocho puertos SATA 3, dos interfaces Ethernet de 1 GbE con controladoras Intel I210AT e I219LM, audio integrado de alta calidad, y diferentes tecnologías y mejoras para facilitar el overclock desde dentro y fuera de la BIOS.

Por ahora, el precio de la C621 de Gigabyte Aorus no ha sido revelado.

Fuente: techpowerup.com

Gigabyte Aorus lanza nuevo SSD NVMe con iluminación RGB

$
0
0

Gigabyte ha lanzado hoy su nuevo SSD NVMe RGB Aorus, construido con una interfaz PCIe 3.0 x4 y con gigantesco cooler pasivo del tamaño de una tarjeta gráfica promedio. 

Con una controladora Phison PS5012-E12 NVMe 1.3 y memorias Toshiba BiCS3 TLC NAND flash, este nuevo SSD PCIe está disponible en dos variantes, una de 512 GB y otra de 1 TB, equipadas con 512 MB y 1GB de cache DRAM respectivamente.

La versión con 1 TB ofrece:

  • Hasta 3,480 MB/s de lectura
  • Hasta 3,080 MB/s de escritura
  • Hasta 610,000 IOPS en lectura aleatoria 4K
  • Hasta 530,000 IOPS en escritura aleatoria 4K
  • Garantizados hasta 1600 TBW
  • 5 años de garantía

La versión con 512 GB tiene:

  • Hasta 3,480 MB/s de lectura
  • Hasta 2,100 MB/s de escritura
  • Hasta 360,000 IOPS en lectura aleatoria 4K
  • Hasta 510,000 IOPS en escritura aleatoria 4K
  • Garantizados hasta 800 TBW
  • 5 años de garantía

El tamaño de este SSD se debe principalmente al uso de un gigantesco cooler pasivo, que combina un disipador de aluminio, un backplate del mismo material y varios thermal pads para transferir el calor. La iluminación RGB está presente en el borde superior, y es configurable mediante Gigabyte RGB Fusion.

El precio de ambos modelos no fue revelado por Gigabyte.

Gigabyte muestra el primer SSD M.2 PCIe 4.0 del mundo: Hasta 5000 MB/s

$
0
0

Oficialmente, al menos en el segmento de computadores de escritorio, AMD es la primera empresa que oficialmente soportará PCIe 4.0 en sus placas madre, y para esta nueva tecnología, Gigabyte ya prepara el primer SSD del mundo compatible con este estándar.

En medio de sus novedades para Computex 2019, Gigabyte ha querido innovar en tecnología de vanguardia y alto rendimiento mostrando de forma vaga lo que es su nuevo SSD PCIe 4.0 para las placas madre compatibles que serán lanzadas este año.

Lamentablemente, no entregaron mayor información de su fabricación o tecnologías, pero mencionaron una velocidad de hasta 5000 MB/s.

Este nuevo SSD será una buena compañía para la plataforma de procesadores y tarjetas gráficas que lanzará este año AMD, para armar un equipo 100% basado en PCIe 4.0. Los alcances y mejoras de rendimiento de esta combinación están por verse.

Fuente: techpowerup.com 

 

 

 

 


Gigabyte muestra por “accidente” una nueva placa madre Intel X499

$
0
0

Una placa madre con X499 de la marca Aorus apareció en el sector de la empresa durante Computex 2019. Accidente o no, al parecer Intel usará este nombre en vez de X299G para su nueva línea HEDT.

Con la llegada de AMD y Threadripper, que comenzó a utilizar nombres extrañamente similares para sus productos, la empresa azul no se vio con otra salida más que “compartir” el formato que utilizaban para nombrar sus plataformas. Por esto, es que ahora tenemos el chipset X299 de Intel y, inmediatamente después, el chipset X399 que pertenece a AMD.

La nueva plataforma de Intel que reemplazaría a X299, se conocía como X299G, pero nuevas fotografías desde Computex 2019 parecen demostrar que Intel terminó eligiendo el nombre X499.

Con este cambio de Intel, al parecer a AMD solo le quedar saltarse este número y utilizar el nombre X599 en las placas madre de sus nuevos procesadores Threadripper.

Fuente: videocardz.com 

 

Gigabyte muestra una configuración RAID SSD PCIe 4.0 que alcanza hasta 15 GB/s

$
0
0

Durante Computex 2019 Gigabyte ha mostrado una nueva solución de almacenamiento basada en PCIe 4.0, diseñada para utilizar hasta 4 unidades SSD y aprovechar al máximo las nuevas placas madre que lanzará AMD junto a sus procesadores Ryzen 3000.

El nuevo SSD AIC PCIe 4.0 de Gigabyte Aorus es una interfaz que permite conectar hasta 4 SSDs M.2 PCIe 4.0 de 2 TB, para un máximo combinado de 8 TB. Configurados en RAID 0, los resultados son bastante asombrosos, con hasta 15 GB/s en lectura y escritura secuencial.

Estos números son difíciles de alcanzar en la tecnología actual, y están bastante lejos de cualquier solución para consumidores que se han lanzado durante los últimos años. Si bien esto es gracias a la configuración RAID, no deja de asombrar lo que se puede lograr con el estándar PCIe 4.0 en cuanto a almacenamiento.

En cuanto a la solución para combinar estos SSDs en uno solo, se trata de una pequeña “tarjeta” de aluminio con un ventilador blowerthermal pads pre-aplicados para disipar el calor. Nada muy extravagante.

Fuente: techpowerup.com 

Gigabyte anuncia su nueva GeForce RTX 2080 Super Gaming OC Waterforce WB

$
0
0

Gigabyte ha presentado un nuevo modelo de la RTX 2080 Super.
La RTX 2080 Super Gaming OC Waterforce WB es una tarjeta gráfica con GPU Turing y refrigeración líquida integrada, lista para ser unida a un sistema de refrigeración con bomba y reservorio mediante conexiones de 1/4.

El backplate trasero, la iluminación RGB y el disipador de contacto directo con cobre y heatpipes hacen de este modelo especial para los que busquen una tarjeta visualmente atractiva y poderosa por dentro.

Con refrigeración en el sistema de alimentación de energía y en las memorias, esta tarjeta incluye un conector PCIe de 6 pines y otro de ocho pines para dar vida al GPU. Este último, cuenta con una frecuencia de 1845 MHz.

Los conectores de video de este modelo son 4, tres conectores DisplayPort 1.4 y un conector HDMI 2.0b.

Review: Gigabyte AMD Radeon 5500XT ideal para los eSports y juegos en Full HD

$
0
0

El día de hoy tenemos una tarjeta de la mano de Gigabyte y se trata de la AMD Radeon RX 5500XT, un modelo orientado principalmente para las masas, eSports e incluso juegos de alta demanda de desempeño.

Su precio de mercado al día de hoy va desde los $289.990 pesos chilenos y a nivel internacional puedes encontrarla desde los 329 Dólares americanos.

En Chile → https://on.ozrs.co/3fglkvW
Amazon → https://on.ozrs.co/30fjjvF

Luego de todo lo que probamos y hemos visto de esta tarjeta, podemos decir que este es uno de eso productos con una excelente relación de precio/calidad y rendimiento. El sistema de refrigeración es impecable ya que mantiene las temperaturas dentro de los márgenes adecuados sin problemas, posee un diseño sobrio y con una excelente calidad de construcción.
Su rendimiento está a la altura de lo que se espera de un modelo de este tipo, lo que la convierte en una excelente candidata cuando pensamos en una tarjeta para eSports o juegos triple A en resoluciones Full HD o cercanas, este modelo podrá mover esos títulos sin ningún problema.

The post Review: Gigabyte AMD Radeon 5500XT ideal para los eSports y juegos en Full HD first appeared on OZEROS.

Review: Tarjeta Gráfica Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G

$
0
0

En el tiempo de hoy, el mercado de las tarjetas gráficas ha ido en aumento producto de la pandemia en la cual nos encontramos, es por lo anterior que muchos buscan GPUs capaces de correr la mayoría de los juegos actuales cuidando a la vez del bolsillo del comprador. En esta ocasión tenemos a nuestra disposición la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G, una tarjeta que promete satisfacer todo lo mencionado anteriormente. ¿Quieres saber más de ella? ¡Entonces acompáñanos en este nuevo review que en OZEROS tenemos para ti!

Basada en la arquitectura Turing y bajo el núcleo TU116, la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G está orientada a los usuarios que se están iniciando en el mundo del gaming, ofreciendo un producto capaz de ejecutar los últimos títulos con buena calidad y fluidez en resolución 1080p. Gracias a sus 4 GB de memoria y su sistema de refrigeración custom de Gigabyte, esperamos ver un producto que se desenvuelva de buena forma bajo nuestra estricta batería de pruebas.

Como se puede apreciar en la gráfica anterior, esta nueva generación de NVIDIA, promete tener el doble de rendimiento que una GTX 1050, esto debido a que posee Turing Shaders con lo cual puede realizar operaciones paralelas para cálculos como enteros y punto flotante, traduciéndose en un rendimiento óptimo y además una mejor eficiencia energética.

Tabla comparativa NVIDIA GeForce RTX/GTX (Modelos Referenciales)
GPU GTX 1650S GTX 1650 GTX 1660 Ti RTX 2060 FE GTX 1050 FE GTX 1060 FE GTX 1070 FE GTX 1070 Ti FE GTX 1080 FE
Streaming Multiprocessors (SM) 20 14 24 30 5 10 15 19 20
CUDA Cores 1280 896 1536 1920 640 1280 1920 2432 2560
Texture Units 80 56 96 120 40 80 144 152 160
ROPs 32 32 48 48 32 48 64 64 64
Frecuencia GPU 1530 MHz 1485 MHz 1500 MHz 1365 MHz 1354 MHz 1506 MHz 1506 MHz 1607 MHz 1607 MHz
Frecuencia Boost 1725 MHz 1665 MHz 1770 MHz 1680 MHz 1455 MHz 1709 MHz 1683 MHz 1683 MHz 1733 MHz
Frecuencia de memorias 12000 MHz 8000 MHz 12000 MHz 14000 MHz 7008 MHz 8008 MHz 8008 MHz 8008 MHz 10008 MHz
Cantidad de memoria 4 GB 4 GB 6 GB 6 GB 2 GB 6 GB 8 GB 8 GB 8 GB
Interfaz de memoria 128-bit 128-bit 192-bit 192-bit 128-bit 192-bit 256-Bit 256-Bit 256-bit
Ancho de banda 192 GB/s 128 GB/s 288 GB/s 336 GB/s 112 GB/s 192 GB/s 256 GB/s 256 GB/s 320 GB/s
TDP 100 W 75 W 120 W 160 W 75 W 120 W 150 W 180 W 180 W

Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER

Como sabemos que a nadie le gusta quedarse solo con las especificaciones de un producto, los invitamos a revisar en detalle la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G.

En el diseño de la caja tenemos el característico diseño y color de la marca Gigabyte. En el grente de la caja se indican algunos detalles de la arquitectura además de informarnos que esta versión es la edición OC. Por el reverso del empaque tenemos una imagen de la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER, explicando su sistema personalizado de refrigeración y lo durable que son los componentes.

Al abrir la caja nos encontramos inmediatamente con la tarjeta gráfica bien asegurada y envuelta en su bolsa antiestática. Debajo solo se incluye un manual de guía rápida.

Con la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER ya en nuestras manos, notamos en primera instancia que cuenta solamente con un ventilador que es de 90mm, el cual se comenta que es efectivo para disipar el calor a bajas velocidades de giro y por lo tanto un menor ruido producido. Según las especificaciones de la marca se recomienda una fuente de poder de 350W, para lo cual cuenta con un conector de alimentación de 6 pines. Los conectores para esta tarjeta son un DisplayPort 1.4, un HDMI 2.0b y un conector DVI-D.

El tamaño de esta tarjeta está enfocado para aquellos que desean tener un PC minimalista pero sin sacrificar rendimiento. Los materiales elegidos para construir esta tarjeta son de muy alta calidad, el exterior es robusto y nos da una sensación de fiabilidad tremenda. Dentro de ella, vemos una densa y maciza solución de aluminio que promete disipar el calor producido por el GPU y el resto de sus componentes.


Plataforma

Para la comparativa usaremos la plataforma mas nueva a disposición, que en este caso se trata de un procesador Intel Coffee Lake. Por el lado de los componentes usaremos memorias Kingston, SSD Kingston, MSI para la Placa Madre y fuente de poder Seasonic. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma de Pruebas
Procesador Intel Core i9-9900KS
Placa Madre MSI MAG Z390 TOMAHAWK
Memorias HyperX Predator DDR4
Fuente de Poder Seasonic Snow Silent 1050w
Tarjeta Gráfica MSI Radeon RX 5600 XT MECH OC
ASRock Radeon RX 5600 XT Phantom Gaming D3
MSI Radeon RX 5700 XT MECH OC
NVIDIA GeForce GTX 1070
NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti
NVIDIA GeForce GTX 1080
NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
MSI GeForce GTX 1650 Gaming X
EVGA GeForce GTX 1650 XC ULTRA
MSI GeForce GTX 1660 SUPER Gaming X
MSI GeForce GTX 1660 Ti Gaming X
NVIDIA GeForce RTX 2060
NVIDIA GeForce RTX 2060 SUPER
ASUS ROG Strix RTX 2060 A6G Gaming
EVGA GeForce RTX 2070 XC ULTRA GAMING
MSI GeForce RTX 2070 GAMING Z
MSI GeForce RTX 2070 SUPER Gaming X Trio
EVGA GeForce RTX 2080 XC ULTRA GAMING
NVIDIA GeForce RTX 2080
NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti
ASUS ROG Strix RTX 2080 Ti O11G Gaming
Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G
Almacenamiento SSD HyperX Savage 240GB
Gabinete Custom Bench Table
Refrigeración Noctua NH-U12S
Ventiladores x2 Noctua Cromax NF-S12

 

Resultados

Todos los juegos en la batería de prueba fueron probadas primero a una resolución Full HD (1920 x 1080) y luego a una resolución 4K (3840 x 2160), con sus opciones gráficas a tope. Los detalles de filtrado y calidad de imagen se indican en cada imagen. Además, incluimos benchmarks que NVIDIA ha lanzado junto a la arquitectura Turing, para revisar a fondo el poder real de estas tarjetas, y sus antecesoras, en trazado de rayos en tiempo real. En esta oportunidad no se incluirán datos de Overclock ya que por tiempo no se pudieron efectuar las pruebas correspondientes. Eventualmente, surgirá un articulo separado para el Overclocking en esta nueva arquitectura.

Pruebas de Juegos en resolución Full HD

Pruebas de Juegos en resolución 4K

Final Fantasy XV

Para poder probar las bondades de DLSS, el único benchmark “real” que existe de momento (ya que no hay juegos que soporten la tecnologia al momento de esta publicación) es el de Final Fantasy XV, el cual es una versión exclusiva que soporta DLSS. Este benchmark mide la capacidad de gráficas en base a un puntaje y mientras mas alto, mejor es el rendimiento. Cabe señalar que estos números pueden variar en el tiempo y es probable que en futuras revisiones en Ozeros utilicemos una versión publica en vez de la provista por NVIDIA/Square Enix.

GIGABYTE GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G

 


Benchmark Sintéticos


Consumo

Utilizando nuestro medidor de consumo especialmente diseñado para medir el consumo de Watts de nuestro equipo, a continuación hacemos una comparación entre el equipo en reposo y a plena carga.

 

Temperaturas

Siguiendo el proceso anterior aprovechamos de registrar las temperaturas del GPU en los momentos de máxima carga, quedando finalmente como sigue a continuación:

 

 


Conclusiones

Luego de una extensa jornada de pruebas estamos en condiciones de dar un veredicto sobre la nueva Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G.

Del empaque no hay mucho que mencionar, es llamativo a primera instancia y asegura de que la tarjeta llegue en buen estado a tus manos. Lo que sí queremos mencionar es que no incluye nada adicional como merchandising o algo por el estilo como si encontramos en otras marcas.

Desde un inicio se puede apreciar que la tarjeta al ser de un solo ventilador, está apuntada a ser montada en equipos donde el espacio es reducido. Que sea single fan no significa que no pueda disipar el calor producido a altas cargas de trabajo y, efectivamente esto se ve reflejado en las temperaturas obtenidas incluso renderizando contenido a 4K.

El rendimiento está acorde a lo indicado por NVIDIA, donde es superior a los modelos GTX 1650 que hemos probado anteriormente. Sorprende que la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER sea capaz de ejecutar juegos en resolución 4K y en su máxima calidad pero a bajos FPS teniendo en cuenta que no es su enfoque.

En algunos juegos, se nos mostraba una advertencia al colocar la resolución 4K y es debido al tamaño de la VRAM que tiene esta tarjeta (4 GB). Esto a modo de comentario debido a que es una tarjeta apuntada a la resolución FHD y es donde la tarjeta se defiende bastante bien logrando obtener los anhelados 60 FPS en configuración máxima posible.

Finalmente, el precio para la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G ronda los $159 USD. Un precio justo si consideramos que posee buenos materiales de construcción y refrigeración. Cuenta con la última arquitectura de NVIDIA, con mejor rendimiento que una GTX 1050 Ti, por lo que es una tarjeta a considerar para empezar en el mundo gamer. Es por esto y todo lo anterior que en OZEROS estamos felices de entregar a la Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G el premio de “Producto Recomendado“.

Producto Recomendado v5

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, FacebookTwitterYoutube e Instagram, donde podrán leer las más diversas noticias relacionadas a nuestro interesante mundo y podrán saber detalles exclusivos de la llegada de nuevas piezas, de reviews, récords de overclock, tips, resolución de dudas y muchas cosas más.

The post Review: Tarjeta Gráfica Gigabyte GeForce GTX 1650 SUPER OC 4G first appeared on OZEROS.

Gigabyte lanza su nuevo SSD AIC PCIe Gen 4 de 2TB

$
0
0

Con 2 TB de espacio y conectividad PCIe Gen 4, este nuevo paquete de Aorus Gigabyte busca ser lo máximo en rendimiento de almacenamiento para los entusiastas del hardware.

El Gigabyte Aorus Gen 4 AIC SSD es, en resumen, una placa PCIe con 4 conectores para unidades M.2 en su interior, y que incluye un pequeño sistema de lógica para soportar estos dispositivos, software de configuración y control, y ventilación para mantener todo bajo control.

Para usar este “kit” necesitas una placa madre con segmentación de líneas PCIe, y soporte para RAID NVMe. Si cumples estos requisitos, podrás sacar provecho de los hasta 15.000 MB/s prometidos en lectura secuencial, y hasta 9.500 MB/s de escritura secuencial.

El SSD cuenta con una garantía de 5 años, y su precio, lamentablemente no fue revelado. Si es que te interesa, también podrás comprar las partes por separado, ya que Gigabyte vende el adaptador y los SSD NVMe por separado.

The post Gigabyte lanza su nuevo SSD AIC PCIe Gen 4 de 2TB first appeared on OZEROS.

NVIDIA lanzaría pronto una RTX 3080 de 20GB y una RTX 3070 de 16GB

$
0
0

Ambas tarjetas han sido rumoreadas durante algún tiempo, y se espera sean una respuesta de NVIDIA contra las tarjetas que AMD presentará el próximo mes. La última información sobre estas viene de Gigabyte, que confirma la existencia de ambos modelos.

El sitio de Gigabyte levantado para la promoción GeForce Watch Dogs, lista varias tarjetas gráficas que no han sido anunciadas ni presentadas, entre ellas la RTX 3060, la RTX 3070 16GB y la RTX 3080 de 20GB. Los tres modelos incluyen la denominación “S” posiblemente porque se trate de variantes SUPER.

Esta filtración confirma las especulaciones que ya llevan varias semanas en internet, y además añaden detalles de la RTX 3060, que tendría 8GB de memoria.

Si bien aún no hay mayores detalles sobre estas tarjetas, se espera que sean lanzadas en Octubre luego de la presentación de AMD y sus Radeon 6000.

Fuente: videocardz.com

The post NVIDIA lanzaría pronto una RTX 3080 de 20GB y una RTX 3070 de 16GB first appeared on OZEROS.


Gigabyte prepara nuevas RTX 3060 Ti de 8GB

$
0
0

La empresa ha presentado ante la Eurasian Economic Commission nuevas tarjetas gráficas basadas en un GPU aún no lanzado por NVIDIA.

Listadas bajo tres distintas familias, las tarjetas publicadas por Gigabyte serían un nuevo modelo NVIDIA Ampere, nombrado como RTX 3060 Ti y con 8 GB de memoria.

Las tarjetas publicadas son las siguientes:

  • GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti 8GB AORUS Master (GV-N306TAORUS M-8GD)
  • GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti 8GB GAMING OC (GV-N306TGAMING OC-8GD)
  • GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti 8GB EAGLE OC (GV-N306TEAGLE OC-8GD)
  • GIGABYTE GeForce RTX 3060 Ti 8GB EAGLE (GV-N306TEAGLE-8GD)

Según filtraciones, este modelo será lanzado luego de la RTX 3070, tendrá 4864 CUDA Cores y 8 GB de memoria GDDR6 con un bus de 256-bit.

Además de lo último, lamentablemente no se conocen mayores detalles de esta tarjeta, ni de la razón que tiene NVIDIA para preparar un modelo que, en teoría, es tan similar a la RTX 3070 que también será lanzada este año. ¿Será la 3060 Ti la respuesta de NVIDIA ante las nuevas GPU que AMD lanzará a finales de octubre?

Fuente: videocardz.com

The post Gigabyte prepara nuevas RTX 3060 Ti de 8GB first appeared on OZEROS.

Comienzan a aparecer en internet las primeras RTX 3060 Ti de varios fabricantes

$
0
0

Modelos de ASUS y Gigabyte ya se han dejado ver en varias partes del mundo.

La RTX 3060 Ti es una tarjeta que NVIDIA aún no siquiera mencionado de forma oficial, pero cuya existencia lentamente se ha filtrado a la prensa mediante bases de datos online y fotografías de, a veces, dudosa procedencia.

Este nuevo modelo sería una apuesta de NVIDIA para la gama media y buscaría ganarse su espacio luego de lo presentado por AMD hace algunos días,  apostando por las ventajas de la generación Ampere con un precio más competitivo que los de la generación Turing.

Entre las tarjetas que ya se han podido ver, tenemos por el lado de ASUS las 3060 Ti Gaming, Mini, TUF, Dual y Turbo, que aparecieron el sitio web de la Eurasian Economic Commission, una entidad encargada de regular diferentes productos en el mercado Asiático.

Además, también se han dejado ver las Gigabyte EAGLE RGB, un modelo que se puso a la venta en una tienda de Arabia Saudita por la módica suma de 986 dólares.

Este nuevo GPU aún no es presentado, pero considerando que ya está apareciendo en entidades como la EEC, es de esperar que su lanzamiento esté fechado para alrededor de diciembre de este año, a tiempo para alcanzar las últimas ventas navideñas de ese mes.

Fuente: videocardz.com[1][2]

The post Comienzan a aparecer en internet las primeras RTX 3060 Ti de varios fabricantes first appeared on OZEROS.

Gigabyte también confirma la existencia de la RTX 3080 Ti y de una RTX 3060 de 12 GB

$
0
0

Mediante la inscripción legal de las tarjetas en la entidad reguladora ECC (Eurasian Economic Commission), Gigabyte también nos ha confirmado la existencia de estos dos rumoreados modelos.

Mediante la inscripción de nuevos modelos, se han dado a conocer varias tarjetas basadas en GPUs aún no anunciados oficialmente.

La lista destaca la presencia de todo un lineup basado en la RTX 3080 Ti, compuesto por series como la AORUS Xtreme, AORUS Master, Vision, Gaming, Eagle y Turbo. Además, habría un refresco de las RTX 3080 “normales” basándose también en estas familias.

Por otra parte, también se añaden al portafolio de Gigabyte varias RTX 3060, creadas a partir de las familias Gaming, Eagle y Vision.

Estas nuevas variantes y la memoria que se rumorea tendrán podrían sonar un poco extrañas, pero pueden ser explicadas con el hecho de que las memorias no siempre pueden sumarse de la forma que la empresa quiera, y muchas veces deben respetarse parámetros como el bus de memoria y los chips ya incluidos en la versión base.

Si estos lanzamientos resultan ser reales, posiblemente veamos toda una gama nueva de productos Ampere con especificaciones actualizadas para competir en “números” contra lo lanzado por AMD con su arquitectura RDNA 2.

Fuente: ecc

The post Gigabyte también confirma la existencia de la RTX 3080 Ti y de una RTX 3060 de 12 GB first appeared on OZEROS.

Aparecen las primeras fotografías de una tarjeta NVIDIA CMP para minería

$
0
0

A 3 semanas de su anuncio, se han filtrado las primeras fotografías de las nuevas NVIDIA CMP, perteneciendo en esta ocasión a un modelo de Gigabyte.
La Gigabyte CMP 30HX es la CMP más “baja” de la nueva familia, y cuenta con un GPU TU116-100 y 6GB de memoria GDDR6, una configuración general muy parecida a la de la GTX 1660 SUPER.

Esta CMP tendrá un TDP de 125W, y ofrecería según NVIDIA unos 26 MH/s minando Ethereum, mas o menos lo que logra la 3060 con el algoritmo de protección anti-minado activado.

Como era de esperar esta tarjeta no tiene salidas de video por lo que su valor de reventa será seguramente bastante bajo. ¿Las comprarán los mineros aún sabiendo esto? eso está por verse, pero esperemos que esta sea la solución definitiva para mejorar un poco el stock de tarjetas gráficas para gamers.

Fuente: videocardz.com

The post Aparecen las primeras fotografías de una tarjeta NVIDIA CMP para minería first appeared on OZEROS.

Viewing all 59 articles
Browse latest View live