Quantcast
Channel: Gigabyte – OZEROS
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Review: Placa Madre Gigabyte Z97-HD3 – Economía en Z97

$
0
0

El mercado está repleto de placas madre basadas en el chipset Z97 de Intel y esto produce que exista una gran cantidad de alternativas partiendo por gustos y terminando por precios. Un ejemplo claro es la linea de entrada para placas madre Z97, y en esta revision es el turno de la GIGABYTE Z97-HD3; la placa más económica de GIGABYTE para la plataforma Z97.

La GIGABYTE Z97-HD3 es una placa madre destinada a ese equipo de oficina el cual necesita estabilidad y durabilidad. Cuando buscamos hardware precio rendimiento para armar equipos por volumen que requieren de hardware de buena calidad, por lo general tenemos que optar por placas madres llenas de características que no se utilizaran en el entorno al cual apuntamos y claramente terminamos pagando algo mas de dinero por que esa placa madre, es mucho más decente que una placa madre básica o más económica. Es ahí donde entra la Z97-HD3 de GIGABYTE. Esta placa madre no viene con las características particulares de la serie Z97: no tenemos M.2 y no tenemos SATA Express, tiene un aspecto simple y conciso, característico de la serie Ultra Durable de GIGABYTE y tiene todo lo necesario para montar un sistema absolutamente estable y duradero. Dicho esto, comenzamos con el análisis.

 

GIGABYTE Z97X-HD3 Frente a la Cámara

GIGABYTE-Z97-HD3-1

La carta de presentación de GIGABYTE para las placas madre de nivel de entrada; la serie Ultra Durable que destaca por su calidad de construcción mostrándonos su clásica combinación de colores negro y amarillo.

GIGABYTE-Z97-HD3-2

En la parte posterior tenemos la información técnica de la placa en si, panel trasero y la alusión al soporte 4K, HDMI, y Crossfire de AMD.

GIGABYTE-Z97-HD3-3

Una vez abierta la caja, nos encontramos con la clásica bolsa anti-estática y un empaque algo reducido.

GIGABYTE-Z97-HD3-4

El kit de accesorios es bastante reducido; dos cables SATA, I/O Shield, DVD con controladores, manual de usuario, un sticker de la serie Ultra Durable y un folleto del “Ultra Servicio” proporcionado por Gigabyte para Latinoamerica.

GIGABYTE-Z97-HD3-6

Y he aquí la Z97-HD3 en su totalidad. Está es de formato ATX recortado con unas dimensiones de 30.5cm de alto por 19.0cm de ancho.

GIGABYTE-Z97-HD3-15

Cabe señalar que la muestra que llego a nuestro poder es la revisión 1.0, existe ademas la revisión 2.0 y actualmente GIGABYTE comercializa la revisión 2.1 para el mismo modelo.

 

GIGABYTE-Z97-HD3-7

Por el lado del sonido, tenemos el chip Realtek ALC887 potenciados por capacitores de estado solido. Luego, por el lado de la conectividad, tenemos un chip Realtek GbE. sobre el apartado de dispositivos integrados, tenemos los puertos de expansión PCIe y PCI; un PCI-e x16, dos PCI-e x1 y finalmente dos PCI clásicos.

GIGABYTE-Z97-HD3-8

En la parte inferior nos encontramos con los cabezales del panel frontal de audio, cabezal serial COM, cabezal LPT, los cabezales para los 6 USB 2.0 frontales y el panel frontal de encendido. En el lado derecho tenemos los seis puertos SATA 6Gbps y entre los puertos de expancion PCI-e tenemos un disipador de aluminio anodizado de color amarillo para refrigerar el chipset Z97.

GIGABYTE-Z97-HD3-9

Siguiendo por el lado derecho de la placa, tenemos un conector para ventilación, un cabezal USB 3.0, el conector de energía principal de la placa madre. Sobre estos conectores tenemos los cuatro slots de memoria DDR3 que le brindan el soporte de hasta 32GB de memoria RAM.

GIGABYTE-Z97-HD3-10

En la parte superior, tenemos un disipador de aluminio anodizado para refrigerar las fases de poder y sobre este tenemos el conector ATX12V.

GIGABYTE-Z97-HD3-11

Y finalmente, en el panel trasero tenemos el resto de conexiones para nuestros periféricos: dos USB 2.0, un PS/2 combo, un VGA, un DVI, un HDMI, cuatro USB 3.0, el puerto LAN Gigabit y los seis conectores de audio.

 

Antes de continuar, te dejamos con la tabla completa de especificaciones para la GIGABYTE Z97X-UD5H

GIGABYTE Z97X-UD5H
Soporte de CPU Procesadores para Socket LGA 1150 – Intel® Core™ i7 processors/Intel® Core™ i5 processors/Intel® Core™ i3 processors/Intel® Pentium® processors/Intel® Celeron®
Chipset Intel® Z97 Express Chipset
Soporte de memoria 4 DIMMs Dual Channel DDR3 3100(O.C.) / 3000(O.C.) / 2933(O.C.) / 2800(O.C.) / 2666(O.C.) / 2600(O.C.) / 2500(O.C.) / 2400(O.C.) / 2200(O.C.) / 2133(O.C.) / 2000(O.C.) / 1866(O.C.) / 1800(O.C.) / 1600 / 1333 MHz
No-ECC
Arquitectura de memoria Dual Channel
Compatible con Intel® Extreme Memory Profile (XMP)
Máximo de memoria 32 GB
Gráficos Integrados Soporte para Intel® HD Graphics support:
1 x D-Sub: 1920×1200@60Hz
1 x DVI-D: 1920×1200@60Hz
* El puerto DVI-D no soporta apadtadores VGA
1 x HDMI: 4096×2160@24Hz or 2560×1600@60Hz
* HDMI 1.4a.
Soporta hasta 3 monitores simultaneamente.
Maximo de memoria compartida: 512MB.
Puertos de expansión 1 x puerto PCIe 3.0 x16@x16
1 x puerto PCIe 3.0 x16@x4
2 x puertos PCIe 2.0 x1
2 x puertos PCI
Puertos de almacenamiento Por Chipset Z97:
6 x SATA 6Gb/s connectors
Support for RAID 0, RAID 1, RAID 5, and RAID 10
Puertos USB Por Chipset Z97:
6 USB 3.0/2.0 ports (4 en el panel trasero y 2 a través de headers internos)8 USB 2.0/1.1 ports (2 en el panel trasero y 4 a través de headers internos)
Audio integrado Realtek® ALC887 codec
High Definition Audio
2/4/5.1/7.1-channel
Support for S/PDIF Out
Conectividad 1 x Realtek® GbE LAN chip (10/100/1000 Mbit)
Conectores traseros
1 x Puerto PS/2 keyboard/ mouse
2 x Puertos USB 2.0/1.1
4 x Puertos USB 3.0/2.0
1 x Puerto LAN (RJ45)1 x VGA1 x DVI1x HDMI
1 x Conector Óptico S/PDIF
5 x Conectores de audio de 3,5mm
1 x D-Sub port
1 x DVI-D port
1 x HDMI port
Conectores internos
1 x 24-pin ATX main power connector
1 x 8-pin ATX 12V power connector
6 x SATA 6Gb/s connectors
1 x CPU fan header
3 x system fan headers
1 x front panel header
1 x front panel audio header
1 x S/PDIF Out header
1 x USB 3.0/2.0 header
3 x USB 2.0/1.1 headers
1 x serial port header
1 x parallel port header
1 x Clear CMOS jumper
Botones y switches on-board N/A
Características especiales Support for APP Center
* Available applications in APP Center may differ by motherboard model. Supported functions of each application may also differ depending on motherboard specifications.
@BIOS
EasyTune
EZ Setup
Fast Boot
ON/OFF Charge
Smart TimeLock
Smart Recovery 2
System Information Viewer
USB BlockerSupport for Q-FlashSupport for Smart SwitchSupport for Xpress Install
Configuración multi-GPU Soporte para Quad AMD CrossFire™
Formato y dimensiones Formato ATX
Dimensiones: 30.5cm x 19.0cm
MSRP 179,99 USD
BIOS para descargar
2 x 64 Mbit flash
Use of licensed AMI UEFI BIOS
Support for DualBIOS™
PnP 1.0a, DMI 2.7, WfM 2.0, SM BIOS 2.7, ACPI 5.0

F8 (última a la fecha – 01-06-2015)


Computex 2015: GIGABYTE también muestra lo suyo con la GeForce GTX 980 Ti G1 Gaming

$
0
0

Otro de los fabricantes que también dejó mostrar la nueva niña bonita de NVIDIA fue GIGABYTE, quien además de sumarse con la versión estándar o referencial, presenta su modelo estrella GTX 980 Ti G1 Gaming vistiendo un renovado disipador Windforce 3X y otro par de características que podrán conocer después del salto…

GIGABYTE anuncia su nueva GeForce GTX 980 Ti G1 Gaming 6GB, un modelo posicionado por sobre la versión referencial debido a su disipador Windforce 3X constituido por un armazón completamente fabricado en metal, además de sus 3 ventiladores de 100 mm que funcionan de manera inteligente dependiendo de las necesidades del GPU; si el núcleo se encuentra bajo los 65 ºC, la tarjeta funcionará en modo fanless o mejor dicho, no hará uso de ellos.

Para las salidas de video GIGABYTE entrega un total de seis puertos repartidos entre tres DisplayPort 1.2, un HDMI 2.0 (todos ellos soportando resolución 4K) y otros dos puertos DVI. Gracias a la tecnología Flex Display será posible conectar hasta 4 pantallas simultáneamente haciendo uso de configuraciones 2DVI-HDMI-DP o 3DP-HDMI-DVI.

GV-N980TG1-6GD

No hay información exacta acerca de las frecuencias en este modelo, ni de la fecha de lanzamiento final ya que desde la hora cero GIGABYTE sólo tuvo disponible la versión referencial. Si bien no tenemos confirmación de precio, se espera que este sea algo más alto que la versión original, igual a lo que sucedió en su momento con la GTX 980 G1 Gaming versus el modelo estándar.

gigabyte_gtx980ti_1 gigabyte_gtx980ti_2

Imágenes cortesía de Techpowerup.com

Fuente: Comunicado de prensa GIGABYTE

Gigabyte Z170-SOC Force Socket LGA1151 aparece en imágenes no oficiales

$
0
0

Todo indica que comienzan a aparecer las filtraciones de imágenes de las nuevas placa mas madres compatibles con la nueva generación de procesadores Intel basados en “Skylake”. Ayer MSI liberó imágenes de su modelos Z170 de la serie Gaming y hoy tenemos la oportunidad de ver uno de los modelos tope de gama de Gigabyte con la Z170-SOC Force.

Como muchos sabrán, este es un modelo orientado principalmente overclockers profesionales y cuenta con características especiales para este cometido como toda la línea de placas madres SOC Force. Está construida en un formato ATX tradicional y cuenta con 24 fases de poder para el VRM. Para ser alimentada requiere de 1 conector de 8 pines EPS, 1 de 4 pines EPS, el clásico de 24 pines y 1 PCI-E de 6 pines. También posee 4 slots para memorias RAM DDR4, compatibles con Dual-Channel soportando hasta 64GB con una frecuencia de hasta 3200 MHz.

Gigabyte Z170 SOC Force foto 1 Gigabyte Z170 SOC Force foto 2 Gigabyte Z170 SOC Force foto 3 Gigabyte Z170 SOC Force foto 4 Gigabyte Z170 SOC Force foto 5

En los slots de expansión tenemos 4 PCI-Express 3.0 x16 y 3 PCI-Express 3.0 x1. Ranuras M.2 para almacenamiento de 32 Gb/s, 3 conectores SATA-Express 16 Gb/ y un total de 8 puertos SATA 6 Gb/s. La conectividad USB incluye 2 puertos USB 3.1 (2 type-A y uno que se puede convertir en type-C), 8 puertos USB 3.0 (4 en el panel trasero y 4 frontales).

Finalmente cuenta con salidas DVI, HDMI y mini-DisplayPort, Gigabit Ethernet y la ultima generación de audio Amp-Up de Gigabyte. Como siempre el panel OC Control en la placa madre integrado para el overclock profesional.

Fuente: TPU

GIGABYTE anuncia la compatibilidad de sus placas madre con Windows 10

$
0
0

GIGABYTE TECHNOLOGY Co. Ltd., ha anunciado hoy que muchos de sus placas madre, incluyendo las de la serie 100, Intel® X99, Z97 y H97, así como sus placas madre AMD® 990FX, 990X y 970 están listas para poder soportar Microsoft® Windows 10™.

giga-win10

Los ingenieros de GIGABYTE han trabajado duro para asegurar que los controladores y BIOS en todas las placas madre GIGABYTE actuales estén listos y optimizados para Windows 10™. Las placas madre GIGABYTE Ultra Durable ™ son conocidas por su renombre mundial en longevidad, es decir los usuarios pueden estar seguros de que las placas madre más viejas funcionan bien en este nuevo sistema operativo.

Las placas madre GIGABYTE son la plataforma ideal para Windows 10 en el escritorio. Windows 10 es el sistema operativo más innovador de Microsoft®. Cuenta con docenas de nuevas y emocionantes características para mejorar la productividad y el juego, incluyendo soporte completo para DirectX™ 12.

Windows 10™ ya está disponible en tiendas ya través de descarga directa desde la tienda de Windows™.

Puedes revisar la tabla de compatibilidad en este link:

http://www.gigabyte.com/MicroSite/381/w10.html

Nota: Algunas Características avanzadas de Windows 10 ™ requieren especificaciones optimizadas como un monitor de pantalla táctil, un UEFI BIOS y un SSD que pueden no estar disponibles en todos los sistemas de legado y de nivel de entrada.

Fuente: Comunicado de Prensa GIGABYTE.

GIGABYTE Lanza Nuevas Motherboards de Serie 100 basadas en el chipset Intel Z170

$
0
0

GIGABYTE TECHNOLOGY Co. Ltd., se complace en anunciar hoy sus nuevas motherboards de serie 100 basadas en el chipset Intel® Z170 con soporte para nueva 6ta Generación de procesadores Intel Core™. Esta plataforma actualizada marca una nueva era para el PC de escritorio con el apoyo continuo de DDR4, la introducción de USB 3.1 a través del nuevo conector Tipo-C™, así como una serie de características y tecnologías a bordo que permite al usuario dar rienda suelta a todo el potencial de su PC.

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de nuestros nuevos motherboards serie 100 basada en el nuevo chipset de Intel Z170 aquí en Gamescom en Alemania”, comentó Henry Kao, Vicepresidente de la Unidad de Negocios de Motherboards de GIGABYTE. “Sabemos que todo el mundo ha estado esperando ansiosamente esto, así que se aseguró de nuestras motherboards de la serie 100 están llenos de características que hacen destacar y ofrecer la mejor experiencia posible a partir de esta 6ta Generación de
CPU de Intel”.
giga

Motherboards de Serie 100 GIGABYTE

Con la serie 100, GIGABYTE ofrece tres segmentos de motherboards para satisfacer las necesidades específicas de cada uno. La gama Ultra Durable a los usuarios que buscan una placa que tiene componentes de alta calidad y duraderos, mientras que la G1 Gaming™ se dirige a los jugadores que exigen audio de vanguardia y el mayor rendimiento gráfico, y con la GIGABYTE SOC Force está trayendo una solución para aquellos que buscan impulsar su rendimiento del hardware. GIGABYTE ofrece una serie de características que no va a decepcionar a nadie

giga5

Los CPU de 6ta Gen. Intel® Core™ y el Chipset Z170

Con su nueva CPU Core™ de sexta generación y el chipset Z170, Intel ofrece notables mejoras con respecto a la generación anterior y nuevas características revolucionarias como el soporte para Windows 10™ y DirectX™ 12, el más nuevo sistema operativo y API de Microsoft que son apoyados de forma nativa en las motherboards de GIGABYTE. Además, el nuevo Socket LGA 1151 para CPU de 14nm trae soporte tanto DDR4 y DDR3, así como el poder suficiente para soportar hasta 3 pantallas digitales independientes y un mejorado BCLK para ofrecer una gama completa de Overclocking.

 

El primer USB 3.1 con controlador Intel® del Planeta 

El Controlador USB 3.1 de Intel, es el controlador USB más rápido de la industria, utiliza 4 carriles Gen.3 PCIe para ofrecer un ancho de banda total de 32 Gb / s, la velocidad de transferencia sin concesiones de hasta 10 Gb/s. Con dos veces el ancho de banda en comparación con su anterior generación y su retrocompatibilidad con USB 2.0, así como 3.0, motherboards seleccionadas de las serie 100 proporcionan conectividad dual a través de USB estándar-A™ y el innovador USB Tipo-C™ de GIGABYTE hacer la mejor solución USB 3.1 en el mercado con una mejor compatibilidad en un rango más amplio de dispositivos.

 giga2

Audio Certificado Creative Sound Blaster ZxRi 120+dB SNR

Las Motherboards Z170-Gaming G1 de GIGABYTE cuentan con cuatro núcleos de procesador de audio de Creative Sound Core3D™ con acabados High-End Burr-Brown de 127 dB DAC. El diseño de audio de tarjeta discreta ofrecido a bordo está certificada para la salida para auriculares superiores a 120 dB+ sonido realista SNR.

giga3

“Nuestra estrecha colaboración con GIGABYTE Technology ha sido algo que siempre hemos estado muy orgullosos, y con el lanzamiento de la nueva motherboard Gaming G1, se puede ver por qué”, dijo Low Chye Long, Director General de Audio de Creative Tecnology Pte. Ltd, creadores de Sound Blaster™. “La innovadora Motherboard Gaming G1, junto con la Tarjeta de sonido Sound Blaster ZxRi a bordo, y su sonido Core3D multi-core y procesador de voz, es un golpe maestro de la tecnología de ingeniería de audio.”

En combinación con la suite SBX Pro Studio™ de tecnologías de reproducción de audio, la solución de sonido integrada ofrece un nuevo nivel de inmersión de audio con sonido envolvente realista y la capacidad de escuchar con claridad los sonidos específicos en un entorno de juego.

Capacitores High End Nichicon Fine Gold y WIMA

Con la Motherboard Z170X-Gaming G1, GIGABYTE presenta una combinación condensadores Hi-Fi WIMA™ y condensadores Fine Gold Nichicon™. Los condensadores Fine Gold Nichicon y condensadores WIMA FKP2 se utilizan ampliamente en los sistemas Hi-Fi de alta calidad. Los usuarios experimentarán un bajo rico y altas frecuencias más claras.

 giga6

Killer DoubleShot-X3™ Pro

killer

giga7

La solución de red Killer de GIGABYTE se ofrece en motherboars high-end Z170 seleccionadas de GIGABYTE. La combinación de la LAN Dual Gigabit Killer E2400 con la tarjeta Wi-Fi Killer 1535 ofrece lo último 802.11ac + Bluetooth 4.1, la aplicación Killer DoubleShot-X3™ Pro puede priorizar y redirigir el tráfico más importante por la conexión más rápida disponible, asegurándose de que su juego nunca se vea afectado por una red congestionada debido a la multitarea. Al trabajar juntos, la solución triple LAN ofrece una mejor gestión del tráfico, la velocidad de transferencia más rápida y menos retraso a los usuarios multitarea.

giga4

Ultra Durable PCIe Metal Shield

Visto por primera vez en sus motherboards de la serie 100, GIGABYTE presenta una nueva innovación en su línea Ultra Durable Technologies con el PCIe One Piece Metal Shield. Las tarjetas adicionales pueden ser muy pesadas, las tarjetas gráficas especialmente largas, y removerlas puede poner un montón de tensión en el conector. El innovador diseño de una pieza de blindaje de acero inoxidable de GIGABYTE refuerza los conectores PCIe para proporcionar la fuerza extra que se requiere para soportar tarjetas gráficas pesadas.

giga4

Para más detalles sobre las motherboards de serie 100 de GIGABYTE, por favor visite:

http://www.gigabyte.com/products/list.aspx?s=42&jid=0&p=346&v=27

Fuente: Comunicado de Prensa GIGABYTE

Review: Placa madre GIGABYTE X99-UD4. Una opción para LGA 2011-3 más aterrizada

$
0
0

El ecosistema para escritorios estrella de Intel ya cumple su primer año de vida y los ánimos por ofrecer lo más exclusivo en el mercado decantan poco a poco, y cómo no, si LGA 2011-3 ha sido por excelencia la plataforma más costosa que se ha visto en estos últimos tiempos entre sus tres componentes principales que hacen sufrir a cualquier bolsillo. Pero los meses pasan y el mercado debe crecer, y aquí es donde GIGABYTE incursiona con un modelo mucho más económico que el resto pero no por eso capado de características. Conozcamos ya mismo la nueva X99-UD4, una placa que no tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores.

 

GIGABYTE-X99-UD4-hero

Part number: GA-X99-UD4

 

Diferenciándose de sus “primas cercanas” G1 Gaming, otra división de placas madres de la misma firma, GIGABYTE mantiene la tradicional camada de placas madres Ultra Durable para esta generación de placas basadas en el chipset X99 Express, una familia de productos que lleva inmemorables años en el mercado y que busca incluir lo mejor de su fabricación y componentes, sin caer en exageraciones ni despilfarros de recursos o características.

Dicho esto pasemos inmediatamente a conocer esta exponente de GIGABYTE para la generación LGA 2011-3.

GIGABYTE X99-UD4 en detalle

 

GIGABYTE-X99-UD4-2

En un tamaño ATX completo y ocupando cada centímetro disponible, GIGABYTE deja atrás el azul característico de su familia “UD” para vestir un estilo nuevo basado en detalles en color amarillo. Como buena placa LGA 2011-3 se incluye un total de 8 slots para memorias DDR4 y un extenso arsenal de puertos que podremos ver en detalle a continuación:

Con una tendencia clara a la expansión, la X99-UD4 incluye todas las opciones posibles para armar sistemas multi-GPU sean de NVIDIA o AMD, aunque este último ya no los necesite. Además se incluyen 4 cables SATA enmallados, manual y disco de usuario, un bracket trasero que puede ser iluminado y finalmente un curioso cable de poder que nos ayuda a otorgar mayores cargas eléctricas al CPU. Como bien les comentábamos, como toda placa para Intel Haswell-E ésta debe incluir un total de 8 puertos DDR4, y así dar soporte a la tecnología Quad Channel. Desde este sector derecho de la placa podemos encontrar los 10 puertos SATA III y el mismo SATA Express que comparte canales, aunque para nosotros, este última ya se encuentra sepultado y obsoleto. A la derecha de la imagen además vemos el conector ATX de 24 pines. Girando en 180 grados nos vemos de frente con todos los puertos que quedarán a disposición en la zona trasera de nuestro gabinete: Acá tenemos 6 puertos USB 3.0 y 4 USB 2.0, dos puertos PS/2 para teclado y mouse, puerto de red GigaLan, 5 salidas de audio de 3,5 mm y otra digital óptica. Finalmente, GIGABYTE nos deja a disposición dos pequeños orificios para instalar antenas WiFi si es que así lo deseamos. Como es de costumbre, en este sector encontraremos la mayoría de cabezales y conectores para dar vida a los botones de nuestro gabinete o aumentar la cantidad de puertos USB. Vale mencionar que además existe un puerto energético Molex 4-pines para dar mayor energía a los puertos PCI-Express si es que poblamos la mayoría de ellos. Aparte de encontrar este pequeño heatpipe que recorre tanto el disipador de las fases de poder como el del PCH, también vemos el importante conector de poder EPS 12v de 8 pines, con el cual daremos vida a nuestro procesador. Como bien veíamos en un comienzo, el sector para puertos de almacenamiento está repleto de conectores SATA III además de un conector SATA Express, que comparte canales con SATA a secas, sin embargo y como ya lo presenciamos desde hace tiempo, este "nuevo" conector prácticamente se encuentra obsoleto desde la salida de M.2. Como buena X99 hay puertos para todo: desde 1 a 4 tarjetas gráficas funcionando en simultáneo, en SLI o CFX, y otros 3 puertos PCI-Express x1 para dispositivos menores. Recuerda que la configuración en los puertos PCI-Express x16, los largos, depende del procesador que utilices.

Si no te quieres perder ningún detalle de la GIGABYTE X99-UD4 te dejamos la siguiente tabla con todas sus especificaciones técnicas:

GIGABYTE X99-UD4
Soporte de CPU Procesadores para Socket LGA 2011-3 – Intel® Core™ i7 Extreme Edition / Intel® Core™ i7
Chipset Intel X99 Express Chipset
Soporte de memoria 8 DIMMs Quad Channel DDR4-2133/2400/2666/2800 MHz
No-ECC
Arquitectura de memoria Quad Channel
Compatible con Intel® Extreme Memory Profile (XMP)
Máximo de memoria 64 GB
Puertos de expansión 2 x PCIe 3.0 x16 corriendo a x16
2 x PCIe 3.0 x16 corriendo a x8
3 x PCIe 2.0 x1
Puertos de almacenamiento Por Chipset X99:
6 x SATA 6Gb/s (soporte RAID 0, 1, 5, 10)
1 x SATA Express
4 x SATA 6Gb/s (puertos sSATA 0-3)
Puertos USB Por Chipset X99:
4 x USB 3.0 (2 en el panel trasero y 2 a través de headers internos)
8 x USB 2.0 (4 en el panel trasero y 4 a través de headers internos)
Por controladora Renesas uPD720210:
2 x USB 3.1/3.0/2.0 (todos en panel trasero)
Audio integrado Realtek ALC 1150 CODEC 8-channel (7.1)
Soporta una salida S/PDIF digital óptica
Conectividad LAN
1 x Intel Gigabit LAN
Wireless
1 x M.2 para funciones de conectividad inalámbrica
Conectores traseros 1 x PS/2 para teclado
1 x PS/2 para mouse
6 x Puertos USB 3.0
4 x Puertos USB 2.0
1 x Puerto LAN (RJ45)
1 x Conector Óptico S/PDIF
5 x Conectores de audio de 3,5mm
2 x Orificios para antenas WiFi
Conectores internos 1 x 24-pin ATX main power connector
1 x 8-pin ATX 12V power connector
1 x PCIe power connector
1 x I/O shield audio LED power connector
1 x heatsink LED power connector
1 x M.2 Socket 3 connector
1 x SATA Express connector
10 x SATA 6Gb/s connectors
1 x CPU fan header
1 x water cooling fan header (CPU_OPT)
3 x system fan headers
1 x front panel header
1 x front panel audio header
1 x USB 3.0/2.0 header
2 x USB 2.0/1.1 headers
1 x Trusted Platform Module (TPM) header
1 x Thunderbolt add-in card connector
1 x Clear CMOS jumper
Botones y switches on-board No incluye
Configuración multi-GPU Soporte para 4-Way SLI/Crossfire**
** Sólo 3-Way SLI cuando se usa el CPU Core i7-5820K
Formato y dimensiones Formato ATX
Dimensiones: 30.5 x 24.4 cm
MSRP 245 USD
BIOS para descargar F5/F6/F7/F8/F9/F10/F11/F12 (última a la fecha) /F13a Beta

Actualización de BIOS para placas madre Gigabyte con chipset Z170 entrega soporte para Thunberbolt 3

$
0
0

GIGABYTE anuncia el soporte de ITS para Intel® Thunderbolt™ 3 con la certificación por parte de Intel para las motherboards GIGABYTE GA-Z170X-Gaming G1, GA-Z170X-Gaming GT y GA-Z170X-Gaming 7.

gigathunder1

Los usuarios que deseen actualizar su motherboard pueden descargar una versión actualizada del firmware desde el sitio web de GIGABYTE. Una vez que el usuario instala el firmware actualizado, el soporte para Thunderbolt ™ 3 queda activado en la motherboard.

El controlador propio de Intel Thunderbolt™ 3, el nuevo protocolo Thunderbolt™ 3, que está disponible a través de un conector USB Tipo-C™ en la parte posterior de E/S de selectas motherboards, trae un ancho de banda de un solo cable sin precedentes de hasta 40 Gb/s – dos veces más que la generación anterior!

gigathunder2

Thunderbolt ™ 3 sobre USB Type-C™ soporta DisplayPort 1.2, que es capaz de manejar una pantalla de resolución 4K a 60 FPS, y las características de la primera industria revolucionarias tales como la entrega de potencia de hasta 36W, así como la capacidad de conectar en cadena hasta 6 dispositivos por puerto USB Tipo–C.

Soporte para Thunderbolt™ 3 en las motherboards GIGABYTE GA-Z170X-Gaming G1, GA-Z170X-Gaming GT, y GA-Z170X-Gaming 7 abre un mundo de nuevas posibilidades gracias al ancho de banda que proporciona. Los usuarios pueden descargar el firmware actualizado hoy para habilitar el soporte de su motherboard.

gigathunder3

Para más detalles sobre Thunderbolt™ 3:

https://thunderbolttechnology.net/

 

Para Actualizar la Z170X-Gaming G1, visite:

http://www.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=5478#utility

 

Para Actualizar la Z170X-Gaming GT, visite:

http://www.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=5515#utility

 

Para Actualizar Z170X-Gaming 7, visite:

http://www.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=5481#utility

 

Para conocer más acerca de GIGABYTE:

http://www.gigabyte.com/

 

Fuente: Comunicado de Prensa Gigabyte.

Gigabyte entra al mercado de memorias RAM con sus nuevas AORUS RGB DDR4

$
0
0

Como una forma de extender el alcance de su marca AORUS a nuevos componentes críticos en el armado del PC, Gigabyte presenta sus nuevos módulos de memoria RAM DDR4.

Gigabyte ya está poniendo los toques finales a su nueva línea de componentes para PC, memorias RAM DDR4 bajo el nombre Aorus.

Estos nuevos módulos, incluyen un vistoso disipador de aluminio cepillado con el logo de la marca grabado en uno de los extremos con iluminación RGB en la parte superior. Como puede verse en el computador de muestra de la empresa en Computex 2018, dan un look bastante profesional al equipo donde son montadas.

Mayor información de estas memorias no fue revelada, ya que Gigabyte mencionó que solo se trataba de una pequeña muestra de cómo se ven actualmente. La marca también comentó que en el modelo final posiblemente el color del aluminio sea un par de tonos más oscuro.

Fuente: techpowerup.com


Gigabyte lanza nuevas GTX 1050 de 3GB

$
0
0

Con 2 nuevas variantes basadas en este GPU lanzado hace pocas semanas, Gigabyte se posiciona como una de las pocas marcas trabajando esta tarjeta gráfica.

Al igual que la GTX 1050 Ti de 4GB, la nueva 1050 3GB de Gigabyte tiene 768 CUDA Cores con un bus de 96-bit, lo que limita el ancho de banda y el rendimiento de la tarjeta.

El primer modelo lanzado incluye un sistema de refrigeración con un solo ventilador, y está creada para computadores con factor de forma pequeño y equipos multimedia. Esta tarjeta no tiene overclock de fábrica, pero puede ser aplicado en forma posterior mediante el software de Gigabyte.

La Gigabyte GeForce GTX 1050 3GB OC Low Profile, como su nombre lo delata, está creada para computadores extremadamente pequeños y sin espacio. Eso sí, no te dejes engañar por su tamaño, ya que es más rápida que la anterior y cuenta con más conexiones de video, incluyendo un DVI, un Display Port y dos HDMI.

Estas dos nuevos SKUs se unen a la GTX 1050 3GB OC que fue lanzada por la empresa hace ya algunas semanas. Esta última es la más rápida de toda la familia, tiene un 4% de overclock y un cooler WindForce con dos ventiladores.

Fuente: videocardz.com

Gigabyte incluirá memorias Optane en algunas de sus placas madre Aorus

$
0
0

Como una forma de diferenciarse de sus competidores, Gigabyte comenzará a incluir memorias Optane en algunas de las placas madre lanzadas bajo la marca Aorus. 

Desde hoy, Gigabyte incluirá lo último en memorias Intel Optane en diversas placas madre lanzadas bajo el nombre Aorus. En particular, por ahora veremos este bundle junto a dos unidades, la Z370 Aorus Gaming 7-OP y en la Z370 Aorus Ultra Gaming WiFi-OP. La memoria elegida para esta iniciativa es de 32 GB, y según la empresa, será una buena oferta en comparación a comprar ambas piezas por separado.

La Z370 Aorus Gaming 7 OP podrá ser adquirida por USD $249, 20 dólares menos que la versión normal de esta misma placa, por lo que la unidad Optane instalada será prácticamente gratis. La Z370 Ultra Gaming nos ofrece una oferta menos buena que la anterior, ya que tomando en cuenta el precio de esta versión y de la que no incluye memoria Intel, comprar la primera nos da un ahorro aproximado de 42 dólares en comparación a comprar ambas piezas por separado.

Fuente: techpowerup.com

Gigabyte presenta nuevo mousepad con iluminación RGB

$
0
0

El nuevo mousepad Aorus P7 RGB incluye LEDs perimetrales difuminados e iluminación totalmente controlable.

Con iluminación en el contorno y en el logo de Aorus en la parte superior, el Aorus P7 RGB se conecta al computador mediante un cable micro-USB a USB-A de dos metros con refuerzo de fibra trenzada. Su iluminación es controlable mediante GIGABYTE RGB Fusion y dispone de diversos efectos para gusto de cada usuario. 

Su tamaño es de 350 x 240 mm, y tiene una elevación de solo 4.6 mm. Su superficie de polímero está optimizada para una baja fricción, ya sea uses un mouse laser o uno óptico.

Con 420 gramos de peso, el precio de este producto no fue revelado.

Fuente: techpowerup.com

La Gigabyte X399 Aorus Xtreme es la primera placa con soporte para Threadripper 2000

$
0
0

Esta placa madre con socket TR4 de Gigabyte se convierte en la primera del mundo en dar soporte oficial al nuevo procesador de 32 núcleos presentado por AMD.

La Gigabyte X399 Aorus Xtreme es una nueva placa madre con socket TR4 de alta gama que ofrecerá esta compañía, y que ha sido presentada para ser utilizada junto a los procesadores AMD Ryzen Threadripper de primera y segunda generación. Si bien se espera que los modelos actuales con chipset X399 soporten Threadripper 2 mediante una actualización de BIOS, el modelo de Gigabyte hoy visto es el primero en ser lanzado con este soporte de forma nativa. 

La X399 Aorus Xtreme ofrece tres puertos M.2 con refrigeración pasiva, tres conectores Ethernet (uno de ellos de 10 Gigabit), WiFi AC doble banda, 10+3 fases de poder digitales y soporte completo para el nuevo Ryzen Threadripper de 32 núcleos y 64 hilos que, según Gigabyte, tendrá un TDP de 250W.

Thredripper 2000 se espera se lanzado este mismo mes, por lo que pronto deberíamos ver las nuevas apuestas de otras marcas en este segmento de placas madre.

Fuente: videocardz.com

Aorus lanza dos nuevas fuentes de poder modulares con certificación 80 PLUS Gold

$
0
0

Gigabyte ha anunciado el lanzamiento de sus dos primeras fuentes de poder premium bajo el nombre Aorus. La P850W y P750W ofrecen certificación 80 PLUS Gold, cables modulares, funcionamiento silencioso y durabilidad mejorada. Con certificación 80 PLUS Gold que garantiza un mínimo del 90% de eficiencia, las nuevas fuentes de poder Aorus generan menos calor y tienen mayor rendimiento. Estos modelos cuentan con el soporte óptimo para procesadores Intel Haswell y posteriores, utilizan capacitores 100% japoneses y componentes internos totalmente premium.

En ambos modelos se usa una línea de 12V que asegura mayor estabilidad en la energía para el hardware del computador, haciendo a estas fuentes ideales para el overclock. El ventilador inteligente de 135 mm es controlado según la temperatura del interior de cada fuente, y se apaga automáticamente cuando se use menos del 20% de la energía disponible. Este ventilador tiene una vida útil estimada por sobre las 50.000 horas.

La Aorus P850W y la Aorus P750W cuentan con protecciones OVP/OPP/SCP/UVP/OCP/OTP y pasan por rigurosas pruebas de seguridad antes de ser puestas a la venta. Ambos modelos estarán pronto en el mercado y cuentan con una garantía de 10 años.

Fuente: Comunicado de prensa

Se filtran nuevas tarjetas NVIDIA de Palit y Gigabyte

$
0
0

Siguiendo la filtración de tarjetas MSI, ahora llegan modelos de las marcas Palit y Gigabyte.  Las nuevas Palit NVIDIA GeForce RTX ofrecen refrigeración personalizada y un PCB diseñado por ellos.

Hay dos variantes, una con overclock de fábrica y una funcionando con las velocidades de reloj referenciales. Las tarjetas están energizadas por dos conectores PCIe de 8 pines, por lo que debería haber espacio suficiente para un posterior overclock adicional.

El modelo de Gigabyte, no es acompañado de mucha información, pero al menos podemos ver una vez más la configuración de dos conectores PCIe de 8 pines y algo más de detalles en el panel trasero, donde vemos dos salidas DP, dos HDMI y un puerto USB Type-C para realidad virtual.

Fuente: videocardz.com

Se filtran imagen de la nueva Gigabyte Z390 Aorus Elite

$
0
0

El refresco de los procesadores “Coffee Lake”, “Whiskey Lake”, será acompañado del lanzamiento de nuevas placas madre de socket LGA 1151(v2). La nueva Z390 Aorus Elite viene a ocupar el espacio que usaban las placas madre Gaming 3 de Gigabyte, osea el nivel más básico de estos productos. Las placas madre de rangos mas altos usaran como nombres “Pro”, “Master” y “Xtreme”.

Este modelo cuenta con disipador para la unidad M.2, zócalos de memoria RAM y PCI reforzados, iluminación RGB y headers RGB, I/O Shield pre-instalado y un diseño de 12+1 fases de poder.

El detalle de los nombres que usará Gigabyte/Aorus desde ahora en adelante a continuación: 

Fuente: videocardz.com 


Se filtra fotografía de la nueva GIGABYTE Z390 Gaming SLI

$
0
0

Con el lanzamiento del nuevo chipset Z390 para procesadores Intel “Whiskey Lake”, Gigabyte centrará sus esfuerzos en mejorar las fases de poder, el sistema de nombres y el look general de sus placas madre. 

La nueva Z390 Gaming SLI es bastante similar a la placa madre Aorus Elite. Las principales diferencias están en el chipset de audio que ha sido modificado, un nuevo puerto PCIe 3.0 x16 y menos conectores en el panel trasero con I/O Shield pre-instalado.

Este modelo tiene soporte para SLI, que en el caso de usarse con tarjetas gráficas NVIDIA RTX te obligaría a utilizar una RTX 2080 o una RTX 2080 Ti, ya que la RTX 2070 al parecer no tendrá soporte para configuración multi-gpu. 

El precio y fecha de lanzamiento de este modelo no ha sido revelado por Gigabyte.

Fuente videocardz.com

Gigabyte anuncia su nueva AORUS GeForce RTX 2080/Ti Xtreme

$
0
0

La compañía ha lanzado nuevas tarjetas gráficas AORUS GeForce con GPU RTX serie 20. Equipadas con overclock de fábrica, las nuevas AORUS GeForce RTX 2080 Ti XTREME 11G, AORUS GeForce RTX 2080 Ti 11G, AORUS GeForce RTX 2080 XTREME 8G incluyen soporte para el software AORUS Engine, que permite un manejo fácil y rápido de las frecuencias de cada GPU, de la energía y del rendimiento de los ventiladores.

Estas tarjetas incluyen ventiladores de 100mm con tres aros de iluminación RGB, tecnología WindForce y 7 salidas de video. 

Entre las salidas de video tenemos 3 puertos HDMI, 3 puertos DisplayPort, y un puerto USB-C para conectar monitores con mayor facilidad. La RTX 2080 Extreme tiene un diseño de 12+2 fases de poder, y la RTX 2080 Ti Xtreme tiene 16+3 fases de poder.

El precio de estos modelos no fue revelado por Gigabyte.

Fuente: Comunicado de prensa

Gigabyte presenta nuevas memorias DDR4 de bajo perfil y diseño simple

$
0
0

Gigabyte expande su línea de memorias con el lanzamiento de su nuevo kit de 16 GB DDR4 a 2666 MHz. Sin mayores detalles estéticos, sin iluminación y con un perfil simple y delgado. Así son las nuevas memorias DDR4 que ha lanzado Gigabyte, y que simplemente se llaman “Gigabyte Memory 2666 MHz”.

El disipador con el que cuentan tiene 32 mm de alto y un total de 7 mm de ancho, por lo que estas memorias, que por primera vez no llevan el nombre AORUS en ellas, deberían ser compatibles sin mayores problemas en cualquier sistema de refrigeración y placa madre del mercado. 

Estas memorias de 2666 MHz cuentan con timings 16-16-16-35 a 1.2V, y son compatibles con perfiles JEDEC y XMP, por lo que no presentarán problemas a la hora de la configuración en un sistema moderno o más antiguo. 

Estas memorias RAM cuentan con garantía de por vida.

Fuente: techpowerup.com 

Gigabyte prepara su nueva placa madre Z390 Designare

$
0
0

Ahora con el último chipset de Intel, Gigabyte prepara una nueva placa madre para su familia Designare.

Con 12+1 fases de poder y PCB de doble capa, la nueva Designare Z390 soporta 4 memorias DDR4 DIMM de hasta 4.266 MHz e incluye refuerzo metálico en los zócalos PCIe y de memorias. Esta placa es parte del segmento profesional de más alto rendimiento que ofrece Gigabyte, con diferentes caracteristicas que la hacen destacar entre sus competidores. También se incluyen 2 puertos M.2 PCIe 3.0 x4, con protección térmica pasiva Gigabyte M.2 Thermal Guard. 

Una característica muy interesante es que se agregó un puerto Display Port de entrada, para poder conectar tarjetas de video externas y aumentar el poder gráfico de este PC.

Entre otras opciones, tenemos 2 puertos Thunderbolt 3, que permiten usar un monitor 5K o dos monitores 4K@60, un par de conectores Gigabit Ethernet, WiFi y Bluetooth 5.0, y audio Realtek ALC1220-VB.

El precio de este modelo no fue revelado por Gigabyte.

Fuente: techpowerup.com

Nueva placa madre de Gigabyte permite utilizar un i9-9900K con memorias RAM DDR3

$
0
0

Porque el precio de las memorias RAM DDR4 está por las nubes, Gigabyte ha lanzado una nueva placa madre con socket LGA 1151v2 que utiliza memorias DDR3. 

La Gigabyte H310M DS2v DDR3 micro-ATX es una placa madre con soporte para memorias DDR3-1333, con soporte explicito (lo dice su manual) para los nuevos procesadores Core i9 y Core i7 de novena generación.

Claramente, aquel que tenga el presupuesto para comprar un Core i9 de novena generación no debería tener problemas a la hora de comprar memorias RAM, pero hay que considerar que en realidad esta placa madre apuesta a configuraciones más modestas.

Lo interesante del soporte para memorias DDR3 es que esto es una característica que ofrece la arquitectura Coffee Lake de Intel, ya que la controladora de memorias se encuentra en el procesador y no en el chipset de la placa madre. De todas maneras, si revisamos el ARK de Intel, podemos notar que si hacen referencia a memorias DDR3 en su octava y novena generación, específicamente en los módulos LDDR3 que utilizan algunos portátiles. 

En cuanto a características, nos encontramos con cuatro puertos SATA, un puerto PCIe 3.0 x16, conexión Ethernet, puertos de audio, cuatro USB 2.0, D-Sub y DVI.

De momento, se desconoce el precio y la fecha de lanzamiento de esta nueva placa madre.

Fuente: Computerbase.de

Viewing all 59 articles
Browse latest View live